¿Cómo se hace un dios? La muerte y el sacrificio nahuas como máquina de transformación ontológica
PDF

Palabras clave

Ontología náhuat
ritual
muerte
sacrificio
transformación

Cómo citar

Kruell, G. K. (2020). ¿Cómo se hace un dios? La muerte y el sacrificio nahuas como máquina de transformación ontológica. Iberoforum. Revista De Ciencias Sociales, 15(29). Recuperado a partir de https://iberoforum.ibero.mx/index.php/iberoforum/article/view/38

Métrica

Resumen

A través del análisis filológico e historiográfico de los mitos y los rituales recopilados etnográficamente por los frailes españoles del siglo XVI, este artículo explora las complejas ideas y prácticas detrás de la muerte y el sa- crificio en el mundo náhuatl prehispánico. Como punto de partida, se aborda el concepto náhuatl teotl (dios). Aunque esta noción ha sido examinada a fondo por los estudiosos del mundo mesoamericano, el enfoque utilizado ha seguido casi exclusivamente las premisas teóricas del paradigma de la “cos- movisión”. Este modelo, actualmente hegemónico en la historia indígena y la antropología mexicana, privilegia una división ontológica tajante entre hombres y dioses, en la cual los primeros son considerados como “criaturas” y los segundos como “creadores”. El presente artículo intenta desmontar estos presupuestos teóricos, heredados de la filosofía, la historia y la antro- pología de las religiones de los siglos XIX y XX, para proponer nuevas formas de entender las relaciones ontológicas entre hombres y dioses, con el fin de comprender los dispositivos rituales a través de los cuales los seres humanos y los divinos se construían y constituían mutuamente, y se transformaban los unos en los otros.

PDF

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.