Resumen
El presente artículo tiene como objetivo analizar el papel del diálogo social ante el fenómeno migratorio en algunos países de la Unión Europea. Para ello, se estudian diversas experiencias europeas de Consejos Económicos y Sociales como organismos consultivos, compuestos por representantes de la sociedad civil organizada, sindicatos, empresarios y académicos, cuya finalidad es orientar e influir con sus opiniones en políticas públicas de índole socioeconómica y laboral. De manera inicial se exponen diversas posturas en torno a la migración y su vínculo con el diálogo social a través de organismos multilaterales como la Organización de las Naciones Unidas, la Organización Internacional del Trabajo y el Comité Económico y Social de la Unión Europea. Finalmente, se analizan diversos casos de consejos socioeconómicos europeos —los de España, Italia y Francia— que se han pronunciado ante el fenómeno migratorio.
Citas
minutos. (2023, 7 de noviembre). El difícil equilibrio que busca Macron para atajar el problema migratorio: Expulsión de “sin papeles”... y papeles para cubrir vacantes. https://www.20minutos.es/noticia/5187861/0/el-reto-de-la-inmigracion-en-francia-se-debate-un-proyecto-de-ley-que-facilita-la-expulsion-de-los-sin-papeles-pero-abre-la-regularizacion-de-extranjeros/
Agencia de la ONU para los Refugiados. (s. f.). Acabar con la apatridia. https://www.acnur.org/acabar-con-la-apatridia
Amnistía Internacional. (2023). Informe 2022/23 Amnistía Internacional. La situación de los derechos humanos en el mundo. https://www.amnesty.org/es/documents/pol10/5670/2023/es/
Arias, R. (2008). Diálogo social como espacio de participación política efectiva y de profundización de la democracia. Instituto Español de Estudios Centroamericanos de la Fundación ETEA.
Awad, I. (2009). The global economic crisis and migrant workers: Impact and response. Organización Internacional del Trabajo, Programa de Migración Internacional.
Ayuso, S., y Clemente, Y. (2023, 20 de febrero). Las vallas dividen a Europa: Radiografía de los muros con los que la UE trata de contener la migración irregular. El País. https://elpais.com/internacional/2023-02-20/las-vallas-dividen-a-europa-radiografia-de-los-muros-con-los-que-la-ue-trata-de-contener-la-migracion-irregular.html
BBC Mundo. (2015, 14 de abril). Libia: temen muerte de 400 inmigrantes en naufragio en el Mediterráneo. https://www.bbc.com/mundo/ultimas_noticias/2015/04/150414_libia_naufragio_muertos_inmigrantes_egn
BBC News. (2018, 29 de agosto). Cómo es vivir en Moria, Lesbos, uno de los peores campamentos de refugiados en el mundo: “No dormimos por miedo a la violencia”. https://www.bbc.com/mundo/media-45345183
BBC News Mundo. (2020, 9 de septiembre). Lesbos: un incendio destruye Moria, el mayor campamento de refugiados de Europa. https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-54084566
Bevort, A. (2011). The French Social Welfare Model, as Seen from the Polders. Books and Ideas. http://www.booksandideas.net/IMG/pdf/20110126_Bevort_EN.pdf
Comisión Europea. (s. f.). Germany – German Council of Economic Experts. https://economy-finance.ec.europa.eu/economic-and-fiscal-governance/national-productivity-boards/germany-german-council-economic-experts_en
Comisión Europea. (2018). Special Eurobarometer 469. Integration of immigrants in the European Union [conjunto de datos]. https://data.europa.eu/data/datasets/s2169_88_2_469_eng?locale=es
Comisión Europea. (2020). Comunicación de la Comisión relativa al Nuevo Pacto sobre Migración y Asilo. https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/HTML/?uri=CELEX:52020DC0609#:~:text=Su%20objetivo%20es%20reducir%20las,mercado%20laboral%20de%20la%20UE.
Comité Económico y Social Europeo. (2015). Dictamen del Comité Económico y Social Europeo sobre la Comunicación de la Comisión al Parlamento Europeo, al Consejo, al Comité Económico y Social Europeo y al Comité de las Regiones “Una Agenda Europea de Migración”.
Comité Económico y Social Europeo. (2020). Comunicación de la Comisión al Parlamento Europeo, al Consejo, al Comité Económico y Social Europeo y al Comité de las Regiones relativa al Nuevo Pacto sobre Migración y Asilo. https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/?qid=1601287338054&uri=COM %3A2020 %3A609 %3AFIN
Conseil Économique, Social et Environnemental. (s. f.). https://www.lecese.fr/
Conseil Économique, Social et Environnemental. (2015). Las migraciones internacionales: Un reto planetario. https://www.lecese.fr/sites/default/files/travaux_multilingue/FI31_migrations_internationales_ES.pdf
Conseil Économique, Social et Environnemental. (2018). Parcours et politiques d'accueil des demandeur.euse.s d'asile dans l'Union européenne. Communiqué de presse. https://www.lecese.fr/sites/default/files/communiques/CP_CESE %20_Parcours %20et %20politiques %20d %27accueil %20des %20demandeurs %20d %27asile %20dans %20l %27UE.pdf
Consejo Económico y Social de España. (s. f.). Organizaciones representadas en el Consejo. https://www.ces.es/organizaciones-representadas
Consejo Económico y Social de España (2004a). Informe 2/2004. La inmigración y el mercado de trabajo en España. Sesión del Pleno de 28 de abril de 2004. https://www.ces.es/documents/10180/18510/inf0204/004542bd-e223-4c0a-bb41-723ce818a6ef
Consejo Económico y Social de España (2004b). Dictamen 4/2004 sobre el Proyecto de Real Decreto por el que se aprueba el Reglamento de la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social.
Consejo Económico y Social de España (2009). Dictamen 1/2009 Sobre el anteproyecto de ley orgánica de reforma de la ley orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social. https://www.ces.es/documents/10180/24619/Informe %20de %20Seguimiento %20Dictamen %201-2009/da738c7b-b52d-4fda-bb27-d86b3b77b815
Consejo Económico y Social de España. (2019). Informe 02/2019. La inmigración de España: Efectos y oportunidades. https://www.ces.es/documents/10180/5209150/Inf0219.pdf
Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas. (2010, 1 de junio). Informe de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. https://www.refworld.org/es/ref/themreport/ecosoc/2010/es/78402
Consejo Europeo. (2023, 8 de junio). Política de migración: El Consejo alcanza un acuerdo sobre normas de asilo y migración fundamentales [comunicado de prensa]. https://www.consilium.europa.eu/es/press/press-releases/2023/06/08/migration-policy-council-reaches-agreement-on-key-asylum-and-migration-laws/
Consiglio Nazionale dell'Economia e del Lavoro. (2001). Parere sullo schema di Documento programmatico triennale 2001-2003 sulle politiche migratorie approvato dal Comitato dei Ministri per il loro coordinamento il 15 dicembre 2000. Comitato per l'immigrazione.
Consiglio Nazionale dell'Economia e del Lavoro. (2002). Il lavoro stagionale dei cittadini stranieri.
Consiglio Nazionale dell'Economia e del Lavoro. (2006). Indici di Integrazione degli Immigrati in Italia. IV Rapporto. https://migrant-integration.ec.europa.eu/sites/default/files/2009-01/docl_7056_377574238.pdf
Consiglio Nazionale dell'Economia e del Lavoro. (2023a). Disposizioni urgenti in materia di flussi di ingresso legale dei lavoratori stranieri e di prevenzione e contrasto all'inmigrazione irregolare. https://temi.camera.it/leg19/dossier/OCD18-18145/disposizioni-urgenti-materia-flussi-ingresso-legale-lavoratori-stranieri-e-prevenzione-e-contrasto-all-immigrazione-irregolare-11.html
Cruz-Pérez, I. (2019). Migración, seguridad y derechos humanos en la Unión Europea. Huellas de la Migración, 4(7), 173-195. https://doi.org/10.36677/hmigracion.v4i7.11937
Destatis. (2023, 20 de junio). Germany's population grew by 1.3 % in 2022. Press release No. 235. https://www.destatis.de/EN/Press/2023/06/PE23_235_12411.html
DW. (2023, 11 de abril). Italia decreta estado de emergencia migratorio por 6 meses. https://www.dw.com/es/italia-decreta-el-estado-de-emergencia-migratorio-durante-seis-meses/a-65284395
elDiario.es. (2014, 2 de octubre). Un año de Lampedusa: la “vergüenza” olvidada continúa. https://www.eldiario.es/desalambre/ano-lampedusa-verguenza-continua_1_4611208.html
Fernández, R. (2023). Distribución porcentual de la población extranjera en los Estados miembros de la Unión Europea en 2021. Statista. https://es.statista.com/estadisticas/635547/porcentaje-de-poblacion-extranjera-en-los-estados-miembros-de-la-union-europea/
Giuffrida, A. (2023, 27 de febrero). “La playa parece un cementerio”: el naufragio de Calabria sacude un pueblo de 450 habitantes. elDiario.es. https://www.eldiario.es/desalambre/playa-parece-cementerio-naufragio-calabria-sacude-pueblo-450-habitantes_1_9989198.html
Gobierno de España. (2004). Declaración para el Diálogo Social. Competitividad, empleo estable y cohesión social. https://personal.us.es/jesuscruz/declaraciondsocial.pdf
González Díaz, M. (2017, 1 de diciembre). Día Mundial del Sida: Los países donde los extranjeros con VIH no son bienvenidos. BBC News. https://www.bbc.com/mundo/noticias-42187055
Infobae. (2023, 7 de octubre). España, Grecia e Italia urgen a la UE a finalizar “de inmediato” el nuevo pacto migratorio. https://www.infobae.com/america/agencias/2023/10/07/espana-grecia-e-italia-urgen-a-la-ue-a-finalizar-de-inmediato-el-nuevo-pacto-migratorio/
Institut National de la Statistique et des Études Économiques. (s. f.). https://www.insee.fr
Instituto Nacional de Estadística. (s. f.). https://www.ine.es/
Integrazione Migranti. (s. f.). Partecipazione sul territorio italiano. https://www.integrazionemigranti.gov.it/it-it/Altre-info/e/2/o/22///id/42/Partecipazione-sul-territorio-italiano
Jefatura del Estado. (1985). Ley Orgánica 7/1985, de 1 de julio, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España. Boletín Oficial del Estado. https://www.boe.es/eli/es/lo/1985/07/01/7
La Razón. (2020, 23 de septiembre). ¿Qué es el Convenio de Dublín que quiere abolir la UE? https://www.larazon.es/internacional/20200923/goy2udbacrb6xecpsano6qyzsq.html
La Vanguardia. (2022, 26 de enero). Francia aumentó un 15 % las expulsiones de inmigrantes ilegales en 2022. La Vanguardia.
Ley 21/1991. Ley del Consejo Económico y Social de España. BOE» núm. 145, de 18/06/1991. https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1991-15528
Lighthouse Reports. (2022, 29 de noviembre). Documental. Tragedia en la frontera de Melilla: El papel de Marruecos y España en las muertes del 24-J. El País. https://elpais.com/videos/2022-11-29/documental-tragedia-en-la-frontera-de-melilla-el-papel-de-marruecos-y-espana-en-las-muertes-del-24-j.html
McAuliffe, M., y Triandafyllidou, A. (eds.). (2022). Informe sobre las Migraciones en el Mundo 2022. Organización Internacional para las Migraciones. https://publications.iom.int/books/informe-sobre-las-migraciones-en-el-mundo-2022
Mezzada, S., y Neilson, B. (2017). La frontera como método. Traficantes de sueños.
Montoya Vargas, F. (2013). El Consejo Económico y Social de la Ciudad de México, ¿una propuesta fallida? Revista de Investigación Social, 10(17), 107-125. https://ru.iis.sociales.unam.mx/handle/IIS/5403
Montoya Vargas, F. (2014). Hacia el Consejo Económico y Social de México como agente colaborador para el combate a la pobreza. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas.
Montoya Vargas, F. (2017). Los Consejos Económicos y Sociales como promotores del diálogo social en la Unión Europea. Iberoforum. Revista de Ciencias Sociales de la Universidad Iberoamericana, 12(24), 166-188. https://ibero.mx/iberoforum/24/pdf/ESPANOL/7_POLITICAYPODERNO24.pdf
Moro, B. (2023, 2 de febrero). El nuevo proyecto de ley sobre inmigración, una apuesta de alto riesgo para el gobierno. RFI. https://www.rfi.fr/es/francia/20230202-el-nuevo-proyecto-de-ley-sobre-inmigraci %C3 %B3n-una-apuesta-de-alto-riesgo-para-el-gobierno
Organización de las Naciones Unidas. (2013a, 1 de octubre). Declaración del Diálogo de Alto Nivel sobre la Migración Internacional y el Desarrollo. https://undocs.org/es/A/68/L.5
Organización de las Naciones Unidas. (2013b, 3 de agosto). Migración internacional y desarrollo: Informe del Secretario General. https://www.refworld.org/es/ref/themreport/unga/2014/es/101402
Organización Internacional del Trabajo. (1949). R086 - Recomendación sobre los trabajadores migrantes (revisado), 1949 (núm. 86). https://www.ilo.org/dyn/normlex/es/f?p=NORMLEXPUB:12100:0::NO::P12100_INSTRUMENT_ID:312424
Organización Internacional del Trabajo. (1975a). C143 - Convenio sobre los trabajadores migrantes (disposiciones complementarias), 1975 (núm. 143). https://www.ilo.org/dyn/normlex/es/f?p=NORMLEXPUB:12100:0::NO::p12100_instrument_id:312288
Organización Internacional del Trabajo. (1975b). R151 - Recomendación sobre los trabajadores migrantes, 1975 (núm. 151). https://www.ilo.org/dyn/normlex/es/f?p=1000:12100:0::NO::P12100_INSTRUMENT_ID,P12100_LANG_CODE:312489
Organización Internacional del Trabajo. (2004). En busca de un compromiso equitativo para los trabajadores migrantes en la economía globalizada. Conferencia Internacional del Trabajo, 92.ª reunión.
Organización Internacional del Trabajo. (2013). Migración laboral y desarrollo: la OIT sigue avanzando. Documento de base para la discusión en laReunión Técnica Tripartita sobre las Migraciones Laborales (Ginebra, 4-8 de noviembre de 2013)/Oficina Internacional del Trabajo, Servicio de Migraciones Laborales. Organización Internacional del Trabajo. https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---ed_protect/---protrav/---migrant/documents/meetingdocument/wcms_221810.pdf
Organización Internacional del Trabajo. (2018). Diálogo social y tripartismo. Conferencia Internacional del Trabajo, 107.ª reunión. https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---ed_norm/---relconf/documents/meetingdocument/wcms_624017.pdf
Organización Internacional del Trabajo. (2022). Estimaciones mundiales sobre la esclavitud moderna. Trabajo forzoso y matrimonio forzoso. Resumen Ejecutivo. https://www.ilo.org/global/topics/forced-labour/publications/WCMS_854797/lang--es/index.htm
Organización Internacional para las Migraciones. (2010). Migration and the Economic Crisis in the European Union: Implications for policy. https://publications.iom.int/system/files/pdf/migration_and_the_economic_crisis.pdf
Organización Internacional para las Migraciones. (2018). La migración en la Agenda 2030. Guía para profesionales. OIM, Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación. https://publications.iom.int/system/files/pdf/sdg_es.pdf
Organización Internacional para las Migraciones. (2019). Glossary on Migration. International Migration Law No. 34. https://publications.iom.int/books/international-migration-law-ndeg34-glossary-migration
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico. (2009). International migration and the financial crisis: Understanding the links and shaping policy responses. https://www.oecd.org/migration/mig/46292981.pdf
Pérez, R. (2022, 11 de noviembre). Francia niega muchas de las demandas de asilo a migrantes rescatados por el Ocean Viking. France 24. https://www.france24.com/es/europa/20221119-francia-niega-muchas-de-las-demandas-de-asilo-a-migrantes-rescatados-por-el-ocean-viking
Real Decreto 2393/2004, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social. Ministerio de la Presidencia. https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2005-323
Senado de España. (1978). Constitución Española. https://www.senado.es/web/conocersenado/normas/constitucion/index.html
Splinder, W. (2015). 2015: El año de la crisis de refugiados en Europa. Agencia de la ONU para Refugiados. https://www.acnur.org/noticias/stories/2015-el-ano-de-la-crisis-de-refugiados-en-europa
Unión Europea (2016). Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea. Diario Oficial de la Unión Europea. https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/?uri=celex %3A12016ME %2FTXT
Vigano, M. S. (2023, 9 de mayo). Italia: nueva ley recorta los derechos de los inmigrantes. DW. https://www.dw.com/es/italia-nueva-ley-recorta-los-derechos-de-los-inmigrantes/a-65566256

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Derechos de autor 2024 Fernando Montoya Vargas