Resumen
¿Quién es el Divino Rostro? Si respondemos que es, al mismo tiempo, una máscara y un personaje de danza en Texcoco o una cueva ubicada en el volcán Popocatépetl y, además, el rayo, la tierra, el dueño del monte, fractalizado en cinco cerros sagrados del poniente del valle de México, necesitaríamos un espacio más amplio que el que ya generosamente nos han cedido los editores de Iberoforum para explicar con suficiencia nuestras respuestas. Baste por ahora con exponer, así sea brevemente, cada una de las facetas (como plural de “faz”) del existente dividual que ocupa nuestros afanes. Este dossier fotográfico está preparado por el trabajo colectivo de cinco colegas, lo mismo en Texcoco, Estado de México, que en las vertientes mexiquense y morelense del volcán Popocatépetl, y en la Sierra de las Cruces y Montealto, al poniente del valle de México. Como el lector podrá notar, la presencia del Divino Rostro y su culto en una amplia región nahua, otomí y mazahua es considerable. Deseamos que lo que no alcancen a describir nuestras palabras sea debidamente ilustrado por nuestras fotografías.

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
Derechos de autor 2022 Iberoforum. Revista de Ciencias Sociales