Aborto, una mirada desde los activismos feministas
PDF
EPUB
HTML

Palabras clave

Activismos feministas
acompañamiento
aborto
justicia reproductiva

Cómo citar

Rojas Lozano, V. R. ., Ramírez Morales, M. del R., Herrero Martín, M. B., Rodríguez Pedraza, Y., & Rodríguez Falcón, M. (2022). Aborto, una mirada desde los activismos feministas. Iberoforum. Revista De Ciencias Sociales, 2(1), 1–8. https://doi.org/10.48102/if.2022.v2.n1.234

Resumen

Aborto, una mirada desde los activismos feministas se publica en un contexto importante para el movimiento feminista mexicano que, después de años de movilización (1930-2021) y de conseguir la legalización del aborto en la Ciudad de México en 2007, logró la despenalización hasta el primer trimestre de gestación en cinco entidades de la República (Oaxaca, Veracruz, Hidalgo, Baja California y Colima), cuenta con el precedente histórico de las últimas resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y, sobre todo, ha mostrado su efectividad a través del número cada vez mayor de mujeres, niñas y personas gestantes que abortan de forma segura convencidas de que es su derecho. En este sentido, este dossier tiene como objetivo presentar el trabajo realizado por las colectivas de mujeres que han decidido acompañar desde la calle, en la intimidad de la casa, desde el celular o la presencialidad, frente a los Congresos locales o desde el activismo por redes sociales, uno de los procesos de la vida sexual (no) reproductiva: el aborto. La incorporación del tema dentro de la agenda pública y de los espacios de discusión académica se vuelve una tarea cada vez más relevante, tanto para rescatar la perspectiva de las personas directamente involucradas como para destacar el papel de los activismos y la incorporación de la narrativa vivencial de las activistas en la construcción de formas alternativas y encarnadas de nombrar, vivir y defender las decisiones sobre el cuerpo, la sexualidad y la reproducción.

https://doi.org/10.48102/if.2022.v2.n1.234
PDF
EPUB
HTML

Citas

Bellucci, M. (2014). Historia de una desobediencia. Aborto y feminismo. Capital Intelectual.

Drovetta, R. I. (2021). La práctica del aborto en manos de feministas en los 70. Revista Estudos Feministas, 29(2). https://doi.org/10.1590/1806-9584-2021v29n267176

Drovetta, R. I. (2020). A 50 años del servicio de aborto feminista de Jane en Chicago. Zona Franca, (28), 1-21. https://doi.org/10.35305/zf.vi28.180

Drovetta, R. I. (2015). Líneas telefónicas de información sobre aborto seguro: Una estrategia efectiva para incrementar el acceso de las mujeres a los abortos seguros en América Latina. Reproductive Health Matters, 23(45), 47-57. http://diassere.org.pe/wp-content/uploads/2019/06/rhm9_12.pdf

Enríquez, L. (2008). Despenalización del aborto en la ciudad de México. Argumentos para la reflexión. Universidad Nacional Autónoma de México, Programa Universitario de Estudios de Género.

Grupo de Información en Reproducción Elegida (2018a). Maternidad o castigo. La criminalización del aborto en México. https://criminalizacionporaborto.gire.org.mx/assets/pdf/Maternidad_o_castigo.pdf

Grupo de Información en Reproducción Elegida (2018b). El aborto en los códigos penales. https://gire.org.mx/plataforma/causales-de-aborto-en-codigos-penales/

Grupo de Información en Reproducción Elegida (2008). El proceso de despenalización del aborto en la Ciudad de México. https://gire.org.mx/wp-content/uploads/2016/08/ProcesoDespena_TD7.pdf

García, G. y Belausteguigoitia, M. (eds.) (2012). 20 años por todas las mujeres. GIRE.

Kaplan, L. (1995). The story of Jane: The legendary underground feminist abortion service. University of Chicago Press.

Lamas, M. (2008). El aborto en la agenda del desarrollo en América Latina. Perfiles latinoamericanos, 16(31), 65-93. http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0188-76532008000100004

Lamas, M. (2005). Nuevos horizontes de la interrupción legal del embarazo. Desacatos. Revista de Ciencias Sociales, (17), 57-77. https://desacatos.ciesas.edu.mx/index.php/Desacatos/article/view/1057/905

Lamas, M. (1992). El feminismo mexicano y la lucha por legalizar el aborto. Política y cultura, (1), 9-22. https://polcul.xoc.uam.mx/index.php/polcul/article/view/3/3

Ramírez, M. R. (2021). Entre el verde y el azul: Derechos y antiderechos en la arena pública latinoamericana. En R. de la Torre y P. Semán (eds.), Religiones y espacios públicos en América Latina (pp. 135-154). Centro de Estudios Latinoamericanos Avanzados.

Ramírez, M. R. (2018). Narrativas religiosas y aborto legal. En C. Garma, M. R. Ramírez y A. Corpus (coords.), Familias, Iglesias y Estado laico. Enfoques antropológicos (pp. 423-436). Departamento de Antropología, Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa; Ediciones del Lirio.

Suprema Corte de Justicia de la Nación (2021). Comunicados de Prensa. No. 271/2021. Suprema Corte declara inconstitucional la criminalización total del aborto. https://www.internet2.scjn.gob.mx/red2/comunicados/noticia.asp?id=6579